LA FUNCIÓN FISCALIZADORA Por Ing. Eduardo Riqueros Raygada
LA FUNCIÓN FISCALIZADORA
Por Ing. Eduardo Riqueros Raygada
A todos nos queda claro, la importancia que debe tener esta función para los consejeros(as) regionales, pues los problemas de la corrupción y la ineficiencia, requieren que ellos velen sobre el cumplimiento de las responsabilidades, actos, etc, de los organismos regionales, de tal manera que se vigile y supervise el accionar de autoridades, funcionarios, transparentando la función pública, en beneficio de la región.
Los consejeros(as) regionales accionan esta función a través de proposiciones llamadas: pedidos y mociones, las mismas que deben desarrollar durante su gestión.
A través de pedidos escritos pueden solicitar información necesaria a autoridades de la región, órganos ,etc, con la finalidad de contar con los datos importantes para conocer la problemática, estudiarla, analizarla y tener los elementos de juicio necesarios, para exigir se adopten las medidas adecuadas.
Ojo, es importante que esta proposición denominada: pedidos, tiene que incorporarse en la elaboración de un nuevo reglamento interno del Consejo Regional, de tal manera que se establezcan procedimientos, plazos, para la atención de los pedidos de información en la región, de tal manera que se pueda penalizar a la autoridad, funcionario que no cumpla con otorgar a tiempo la información requerida, en perjuicio de una buena gestión.
La otra proposición importantísima para la fiscalización es la moción, la misma que puede ser para conformar una comisión investigadora en el consejo regional; moción para invitar al consejo regional a algún funcionario, autoridad de la región, para que exponga sobre un tema de interés público regional; moción de censura para pedir la vacancia o suspensión del presidente regional, consejero(ra); moción para solicitar sanción administrativa a funcionarios, servidores; moción para solicitar el pronunciamiento del consejo regional, respecto a un tema de interés regional, mociones protocolares de saludo u otra.
Es necesario reiterar que el manejo de las proposiciones de fiscalización deben de estar claramente normadas en el reglamento interno del consejo regional.
Reiteramos, que ante tanta corrupción, falta de planificación regional, hoy más que nunca, tanto los ciudadanos de a pie, como los consejeros(as) regionales elegidos, debemos de estudiar y accionar los mecanismos de vigilancia y control que la ley nos permite, de tal manera que participemos de manera activa en la gestión regional, exigiendo transparencia, accesibilidad, y podamos enrumbar nuestro desarrollo socioeconómico, en beneficio de toda la población regional, que ya no aguanta más.
